José Manuel Salas concejal del PP en Tarancón, junto a sus compañeros de grupo y la alcaldesa de Horcajo de Santiago han comparecido hoy ante los medios de comunicación para abordar diversas cuestiones.
En primer lugar Salas ha felicitado a Mª Jesús Bonilla tras su nombramiento en el Congreso como Presidenta de la Comisión Mixta contra la Droga, independientemente de otras comisiones de las que forma parte.
Ha informado sobre la labor de los concejales del PP tras las elecciones de Mayo, «hemos estado viendo y consultando documentación, recibir quejas y propuestas de vecinos, que las estamos pasando al Ayuntamiento de Tarancón, somos el principal partido de la oposición y estamos trabajando desde el primer día para hacer un Tarancón mejor, las urnas dieron mayoría absoluta al PSOE pero eso no es sinónimo de que todo vale«, ha querido recordar que el PP está ahí para fiscalizar la gestión del Ayuntamiento, y las cuentas, además que siguen las indicaciones del presidente regional del PP Paco Nuñez para estar cerca de los ciudadanos.
Ha querido agradecer las facilidades que están encontrando en los trabajadores del Ayuntamiento sobre todo secretaría e intervención, para conocer la documentación del consistorio.
Salas ha recordado las propuestas que hicieron desde el grupo popular en el último pleno ordinario, «nos dijeron que contestarán en el próximo pleno, pero en primer lugar volvimos a recordar la sentencia de los sueldos del Tribunal de Castilla La Mancha, que condenó al Ayuntamiento a esa devolución«, ha vuelto a reiterar tal y como hizo en el Pleno que con la justicia no hay que jugar, y los taladros que se han hecho en la fachada del Ayuntamiento por los paraguas de las fiestas, «entendemos que el patrimonio de Tarancón hay que protegerlo, hay que cuidarlo, aparte que han puesto ahí unos altavoces que rompen la estética del edificio«.
Por otra parte según Salas la deuda del Ayuntamiento de Tarancón a 31 de Diciembre de 2018 es de más de 9.833.000 euros, «esta cifra no se la ha inventado el PP, no se la ha inventado nadie, si se busca en google deuda de ayuntamientos ministerio de hacienda, sale que el Ayuntamiento de Tarancón a esa fecha debía más de 9 millones de euros«, independientemente de que luego haya facturas de proveedores, en la Comisión de Hacienda según Salas el alcalde informó que ya se han pagado 5 millones de euros que puede quedar 1 millón de euros que pagar «pero no es ni mucho menos la deuda 0 que decía el Sr. Carrizo«. Ha insistido que a fecha de hoy la deuda del Ayuntamiento no es 0 «yo como economista me fío de documentos no de conversaciones«.
Salas ha recordado que se interesaron también por el proyecto de una Residencia de Ancianos para Tarancón, que por otra parte considera muy necesaria para el municipio, «y además fue una promesa electoral del alcalde«. Además de los estados en que se encuentran los pasos de cebra de Tarancón, calles, asfaltado, algo que les transmiten muchos vecinos, «los pasos de cebra no se ven, es un peligro para todos, hay bancos en los parques que están rotos, alcantarillas en el Senda de los Pastores destrozadas etc«. Salas considera que hay que hacer un mantenimiento casi integral en las calles de Tarancón.
Se ha quejado también de la velocidad que llevan muchos vehículos por la noche en Miguel de Cervantes, rozando las terrazas con el peligro que eso conlleva, una preocupación de muchos vecinos que quieren transmitir al Ayuntamiento para ver qué solución se le puede dar.
Desde el PP asegura Salas estaremos pendientes de todos los temas que se tratan en Junta de gobierno y que no tengan que pasar por el Pleno, «porque como se vio se está aplicando el rodillo socialista con la mayoría absoluta».
Sobre el cambio de ubicación del Pregón de Fiestas el PP siendo consciente «que la megafonía del año pasado no fue la adecuada, y por ello el ayuntamiento este año decida cambiarlo al Auditorio, un acto solemne e importante como es el pregón a un lugar limitado, el sábado pasado se pudo comprobar que en el Festival Folckórico la megafonía fue perfecta, deberían reconsiderar su decisión, no se puede privar a Tarancón de un acto tan importante como es el pregón por no tener capacidad suficiente«.
Por último «no es oficial todavía porque el programa no está en la calle, pero este año tampoco habrá toros, desconocemos el motivo pero él es el primero que va a los toros, los presupuestos son prorrogados de 2013 y en ellos había una partida para toros«, ha querido dejar claro que están en contra de esa decisión.
María Roldán
Ha reiterado que desde el día siguiente de las elecciones el PP desde todos los ámbitos se puso a trabajar, «para que vean al PP como el único partido de dar una alternativa coherente y sensata«, apoyaremos todas las medidas que mejoren la vida de los vecinos de las localidades, de esta región.
Roldán indica que la provincia necesita que las administraciones permitan a los municipios crecer y desarrollarse, y no unos políticos que vengan a cruzarse de brazos, ha ennumerado problemas que hay que abordar de manera urgente como «las listas de espera, el problema de la educación, donde cada vez hay menos profesores, y eso no lo dice el PP lo dicen los sindicatos que lo denuncian diariamente, el PP frente a esas cuestiones estaremos atentos y exigiremos que se cumpla la legalidad«.
Ha criticado la gestión del PSOE que provocó que el PP cuando llegó tuvo que tomar medidas que a nadie gustaron «de ahí que ahora nos toca estar en la oposición«.
Se ha referido a la despoblación y que se deben poner en marcha iniciativas para evitarlas y el PP seguirá presentando propuestas para paliar en gran medida ese problema.
Propondrán medidas en positivo para que mejoren la vida de los jóvenes, para que puedan quedarse trabajando en esta región así como otras propuestas encaminadas a mejorar la vida de las personas.
Roldán ha ensalzado la labor de Benjamín Prieto en la Diputación Provincial en la anterior legislatura, y ha mostrado su deseo de que el nuevo presidente siga en esa misma línea de apoyo a las poblaciones de la provincia.
Ha vuelto a recordar el anuncio que ayer hizo Page de inversión alternativa al ATC, «nuevamente 4 años después de no hacer nada vuelven a plantearlo«, exigiremos que sea una realidad y que no se quede en promesas incumplidas.